top of page
SIMULACIÓN 5:
Simulación 5:
Evolución vida artificial, de la célula a la hypersuperficie:
VIDA, Derritiendo a Platón y Euclides
En esta simulación basada en el juego de la vida se crean estructuras evolutivas a través de células, junto con el almacenamiento genético de la generación anterior, mutando las células del juego, la cuales crean nuevas especies que habitan o pueden ser habitadas, dependiendo de la escala perceptual, paralelo al aumento de la población que la habita a través de las generaciones.






Puesto que durante la investigación se tomaron como base varios códigos opensource para las simulaciones (de openprocessing), agradecemos a Toxiclibs: http://toxiclibs.org/ , http://haptic-data.com/toxiclibsjs/ , https://www.openprocessing.org/user/4530, y a los desarrolladores de plugin para para Grasshopper de Rhinoceros, a Morphocode por Rabbit: http://morphocode.com/rabbit/ , a Kangaroo3d: http://kangaroo3d.com/ , a Giulio Piacentino por Weaverbird: http://www.giuliopiacentino.com/weave... , a Neoarchaic por mesh+: http://www.neoarchaic.net/mesh/ , y al proyecto que comunica a arduino con Grasshopper, Firefly: http://www.fireflyexperiments.com/#home .
Repositorios de códigos: http://mnok.github.io/Sinaptopias-evolutivas/
bottom of page